lunes, 29 de abril de 2013

7.2 Busca en la red tres programas de radio para el fomento de la educación de salud, tanto en España como en otros países. Pon el enlace y realiza un breve comentario de cada uno de ellos.


El primero que he elegido ha sido una cadena tanto de televisión como de radio que es libertad digital, creo que cuenta con dos programas de salud bastante serios uno es "A toda su salud", es un programa diario de media hora de duración aproximadamente, el otro programa de esta cadena es "Es salud", a diferencia del anterior no tiene una emisión diaria, son todos los sábados y domingos durante una hora de programación ininterrumpida. 


El segundo programa es “A su salud” de radio televisión española es un espacio de contenido directo como nutrición medicina, enfermería comunitaria, salud pública y sobre todo hacen hincapié en la prevención.
Su programación es martes y jueves a las 10:51 y 15:23 horas. Sábado a las 10:24 horas. Domingos a las 13:21 y 21:10 horas, tan sólo dura media hora más o menos y en su página web sólo suben una parte muy pequeña (unos 5 minutos)


Finalmente me gustaría recalcar la contribución que realizan muchas universidades en la difusión de nuestro campo con la creación de sus propias radios, si que es verdad que no disponen de muchos medios y no llegan a un gran público, pero tratan temas muy interesantes y en muchas de ellas los programas los realizan los propios estudiantes.


UNIVERSIDAD DE SALAMANCA -------> http://campus.usal.es/~radiouni/

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ------->

TEMA 7

7.1 Realiza y graba una breve entrevista radiofónica relacionada con tu tema, a un enfermero.



sábado, 27 de abril de 2013


Análisis subjetivo (¿Qué nos sugiere?):

Empieza con una escena poco usual una mujer escribiendo acompañado de una música muy tranquila, serena que transmite a un tiempo paz y tristeza. Gracias a los planos de detalle refleja la intensidad y el sentimiento de cada palabra y de cada acción de la mujer. Con los gestos  y las palabras se pretende afianzar el mensaje que es en definitiva hacer todo lo posible para encontrar una cura para el cáncer ya que es una de las enfermedades que no sólo afectan al que la padece también a su familia. A la vez refleja el poco tiempo que, en muchas ocasiones, brindan este tipo de enfermedades, de ahí que la madre escriba tarjetas de cumpleaños 1 para cada año. Otro elemento que evocan los sentimientos tristes o emotivos son los colores y la luz que impulsan a vivir el tiempo que queda de la mejor manera posible.


Análisis objetivo (¿Qué vemos?):

LA DESPEDIDA. STOP CÁNCER SALUD
Anuncio colgado en la página web de youtube el 29 de Marzo de 2008
Categoría: gente y blogs. Licencia estándar.
Extensión .avi .
Publicado por Dia Gram.
Duración: 1:01 minutos

Destinatario: todos

Se trata de una campaña de apoyo o concienciación para ayudar en la manera de lo posible a las asociaciones de cáncer y a las personas que lo padecen.

Al principio del spot aparece la una mujer de mediana edad escribiendo, nos muestra que lo que escribe es una felicitación de cumpleaños para su hija mientras ve una foto de su familia; una vez termina se ve que en realidad es una felicitación de varias que ha escrito. Al terminar se puede ver su expresión de tristeza en consonancia con la música suave del anuncio. Después de terminar de escribir se acerca para ver a su bebé en la cuna.

Podemos observar que el director utiliza mucho el plano detalle para mostrar las letras, las cartas, la foto, el bolígrafo, la cara de la mujer; también utiliza alguna vez el primer plano para enfocar a la mujer y al bebé y es al final del anuncio cuando utiliza una plano americano. No se transmite ningún mensaje oral pero si escrito demandando ayuda para poder llegar a encontrar una cura para el cáncer.
6.3 Realiza el análisis de un anuncio televisivo, selecciona un anuncio de televisión sobre algún producto o servicio relacionado con tu Tema o la salud en general. Describe brevemente su contenido.



Una madre está escribiendo varias cartas de cumpleaños a su hija recién nacida. Tiene cáncer y no va a poder estar con ella el tiempo que la gustaría, es  una situación que afecta no sólo a la propia persona, también a todos sus seres queridos, la familia, amigos… que sufren con ella.
6.2 Rueda un vídeo de entre dos y tres minutos de duración sobre tu Tema. Especifica: título, director, actores, año de edición y formato. Describe brevemente su contenido.

Título: La enfermería y la familia


Director(es): Isabel Cabrera, Jose Manuel Brazalez, Ismael Casillas y María Ceballos
Año: 2013
Formato: video Windows Media (.wmv)  

En este vídeo se puede observar las ideas principales que deben tener los enfermeros con respecto a las familias de los pacientes.
TEMA 6

6.1 Busca en http://www.youtube.com/ un video breve. Especifica: referencia, título, director, editorial, año de edición y formato. Describe brevemente su contenido y tres razones breves para su utilización en educación para la salud.



Título: ¿Qué es la familia?
Fecha de publicación: 14/05/2011
Formato: .avi

Es un video que tiene relación con el tema que abarcamos: la enfermería y su relación con la familia. Mediante distintas palabras da una definición de qué es la familia.

Este video puede servir para la educación en salud por:
  • Define qué es la familia y por ende podemos reflexionar sobre la unidad tan potente y con la que los profesionales de la salud se encuentran muchas veces cara a cara. Un paciente casi siempre está acompañado por su familia y cuando este no puede recibir las noticias es su familia la que las recibe.
  • Podemos pensar en familia con el sentido más habitual de la palabra (padres, hijos, abuelos…) pero en nuestro ámbito profesional no trabajamos solos, trabajamos en equipo y por lo tanto es necesario que haya también unidad, comunicación, ayuda, motivación…
  • Debemos recordar que trabajamos con personas no con máquinas y nuestra profesión podemos decir que es de vocación, “con sentimiento” y esto se debe reflejar en nuestras acciones y con este vídeo se utilizan palabras que complementan esta idea.